miércoles, enero 15, 2025
InicioAvionesA-2 'Colombia' a Puerto Berrio

A-2 ‘Colombia’ a Puerto Berrio

EL TIEMPO, Jueves, Septiembre 9 – 1920

 

 

EL PRIMER VIAJE DEL HIDROAVIÓN ‘COLOMBIA’

TODOS LOS DETALLES’

Ayer emprendió su primer gran viaje de Barranquilla hacia Puerto Berrío el hidroavión “Colombia”, de propiedad de la Compañía Colombo-Alemana de aviación y transportes aéreos.
Esta Compañía, organizada en Barranquilla a iniciativa de la respetable Casa Gieseken y Compañía y cuyo Gerente es el señor Albert Tietjen, Cuenta con un capital considerable y se propone establecer un servicio permanente y rápido entre aquella ciudad y Girardot, con escala en Puerto Barrio.
Son Agentes en Girardot los activos comerciantes señores Isaacs Hermanos, quienes adelantan los preparativos, a fin de contribuir a un pronto desarrollo de la empresa, que permita a los viajeros trasladarse de esta ciudad a la capital del Atlántico en sólo 24 horas, y que nos dote de un rápido servicio de correos.
Los estudios técnicos realizados por el competente ingeniero alemán, señor Kermer, son augurio de felices resultados para la simpática empresa, la primera que establece en el país un servicio regular de hidroaviones para pasajeros y correos.
Entendemos que el valor del pasaje entre Girardot y Barranquilla será de $ 200 y que se fijará oportunamente los días de salida, los cuales no serán menores, de tres por semana.
Venciendo todo género de dificultades, la Compañía Colombo-alemana ha logrado obtener un tipo adecuado de hidroaviones, capaces para conducir hasta seis pasajeros y una tonelada de correspondencia o equipaje.
En sus viajes los hidroaviones seguirán exclusivamente el curso del río Magdalena, salvando así los inconvenientes que presenta la creación de campos de aterrizaje intermedios.
El hidroavión que hace el viaje es del tipo “Junkers” y está tripulado por un piloto y un mecánico. Trae como pasajero al señor Jorge Hosie, joven alemán, socio de la Casa Fritz Furshop y Compañía.
Ese aparato había hecho ya sus pruebas entre Barranquilla y Calamar.
El viaje del hidroavión fue muy feliz. Salio de Barranquilla a las 8 y 25 a.m. Y pasó a las 9 y 10 por calamar, a mil pies de altura. Pasó luego por Jesús del Río a las 9 y 30; por Zambrano las 9 y 40 y y llegó a Magangué a las 11 y 50, en donde descendió al río. En esta población se hizo al aviador y a sus compañeros la más calurosa ovación, por centenares de personas que esperaban el hidroplano. Este ha seguido el curso del río, a todo lo largo del Viaje.
-Al desembarcar el aviador alemán en Magangué, dio un viva a su patria, que fue contestado con entusiasmo delirante por la multitud, que aclamó al aviador y a la Compañía.
En Magangué se sirvió un selecto almuerzo y permanecieron allí los pasajeros del avión hasta las tres de la tarde, hora en que salió, y llegó al Banco a las 4 y 35 minutos. Allí resolvieron los aviadores pasar la tarde y la noche para seguir temprano a Puerto Berrío, a donde piensan llegar a eso de las 11 de la mañana. La Compañía quiere proceder con la mayor prudencia en sus primeros viajes para conocer detenidamente el itinerario.
Como se ve, el hidroavión gastó de Barranquilla al Banco, 5 horas completas. Entre los dos lugares hay una distancia de 434 kilómetros, o sea un promedio de 87 por hora. Del Banco a Puerto Berrío hay 404 kilómetros, que se recorrerán en menos de cinco horas.
El Administrador de Telégrafos, General Morales Berti, hizo avisar a todos los telegrafistas de las poblaciones situadas sobre el río, el viaje del hidroplano, para que enviaran inmediatamente datos sobre el paso del avión. Por eso en todas esas poblaciones, grandes multitudes desde temprano esperaban el paso del aeroplano y lo aclamaron con justo entusiasmo.
El hidroavión “Colombia” trae cerca de mil cartas de Barranquilla para Medellín y es un completo ensayo de correo aéreo, cuyo éxito celebrará el país entero.
Con vivo entusiasmo felicitamos a la Compañía Colombo-alemana por este primer viaje, que es augurio de muy completos triunfos.
Primer vuelo de Barranquilla a Puerto Berrio – 8-10 Sept. 1920
RELATED ARTICLES

2 Comments

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

gustavo valcarcel meyer en 1940 – Empleados alemanes de Scadta
Eduardo Patiño Guerrero en 1925 Discurso von Bauer
Jan Beaujon en Antón de Olalla
Margarita Juliao en Fundadores de Scadta
Margarita Juliao en Fundadores de Scadta
NATALIA GIRALDO en Aviones Scadta desde 1920
Carlos Alberto Garcia Arango en Aviones Scadta desde 1920
Alejandro Munera R. en Fundadores de Scadta
Luz Em Moreno en Fundadores de Scadta
Jaime Correa Velasquez en Junkers F.13
Hermann Fellner Restrepo en C-63 Ford Trimotor “Leticia”
Lucia Hernandez en Informe Scadta 1929
Pedro Pablo Leon en Fundadores de Scadta
Rodrigo Eladio Garces Hurtado en Ernesto Cortissoz (1885-1924)
Alvaro Bernal en Los 100 años de Avianca
Johanna Restrepo en Fundadores de Scadta
Gustavo gallo en Junkers F13 en Colombia.
Miguel Ángel Guerrero en La Des-alemanización de Scadta
Hernando Juliao Vergara en Fundadores de Scadta
Victoria Dannemann en Linea del tiempo de SCADTA
Marcelo Magalhaes en Aviones Scadta desde 1920
mario perez en Aviones Scadta desde 1920
Alejandra José en Aviones Scadta desde 1920
jose fernando en Junkers F13 en Colombia.
Miguel Angel Ramos Gonzalez en Fundación de Scadta
Javier Alberto Barón Villamizar en Revocatoria Carta Naturalización Peter Paul von Bauer
Lennart Andersson en Atlantico-Pacifico
maumana en Atlantico-Pacifico
Mr.Wolter en Atlantico-Pacifico
Karl-Georg en Fundadores de Scadta
HERMANN FELLNER RESTREPO en 1936 Listado de aviones Scadta
Jorge Enrique en Fundadores de Scadta
pablo mendez en Fundadores de Scadta
maumana en Vuelo directo
CLAUDIA SCHNURBUSCH en Vuelo directo
Luis Dario Arango en Fundadores de Scadta
Omar Hazbon en Dornier Komet
maumana en Junkers F.13
maumana en Junkers F.13
Lennart Andersson en Junkers F.13
OSCAR MARIÑO en 1969 Aniversario 50
Jaime Escobar en Junkers F13 en Colombia.
arthur pahl en Junkers F13 en Colombia.
HERMANN FELLNER RESTREPO en Aviones Scadta desde 1920